Una botella de Hesperidina y un manuscrito (dentro de la misma), hallados debajo de los pisos de madera de la Escuela N°2 Marcelino Ugarte (1913), Salto, provincia de Buenos Aires

Licencia de Creative Commons

José Luis Ramírez. Universidad Nacional de Tres de Febrero – Museo Municipal de Paleontología y Arqueología de Salto “José Fernando Bonaparte” – Centro de Investigaciones de las Ciencias – Argentina orcid logo 16px https://orcid.org/0009-0004- 6874-6703 Contacto: cipasalto@hotmail.com

Palabras clave: encofrado – materiales – vidrio – rescate arqueológico – documento

Palavras-chave: cofragem – materiais – vidro – resgate arqueologico – documento

Keywords: formwork – materials – glass – archaeological rescue – document

Recibido: 01/12/2022. Aceptado: 06/03/2023. 


Cita:

Ramírez, J. L. (2023). Una botella de Hesperidina y un manuscrito (dentro de la misma), hallados debajo de los pisos de madera de la Escuela N°2 Marcelino Ugarte (1913), Salto, provincia de Buenos Aires. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 12, e110. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda. doi: 10.5281/zenodo.11095394


DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2024/05/03/2023-n12_e110/ 


Navegación

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


Ampliación de la infraestructura ferroviaria en la ciudad-puerto Matanzas, Cuba (1901-1921)

Licencia de Creative Commons

Raiza Katiuska Olivera Fleita. Archivo Histórico Provincial de Matanzas – Cuba – orcid logo 16px https://orcid.org/0009-0000-7417-882X Contacto: roliveta84@gmail.com

Resumen:

El artículo se enfoca en la dinámica histórico-social y constructiva del componente ferroviario de la ciudad portuaria matancera durante las dos primeras décadas del siglo XX. La ciudad, que había alcanzado su mayor esplendor en torno a la agroindustria azucarera en la segunda mitad del siglo XIX, defendía aquella posición en el contexto republicano. En el trabajo se reconstruye, desde una perspectiva local, el incremento de las líneas ferroviarias relacionadas con el movimiento de mercancías hacia el puerto desde la red creciente de almacenes, las líneas de transportación urbana local y la de comunicación con La Habana, así como el alcance que tuvieron la conjugación de intereses nacionales, locales y foráneos en ello. Significa las transformaciones urbanas de su impacto en la ciudad.

Palabras clave: transformación urbana – siglo XX – ferrocarril – Matanzas

RESUMO

O artigo centra-se na dinâmica histórico-social e construtiva docomponente ferroviárioda cidade portuária de Matanzas durante as duas primeiras décadas do século XX. A cidade, que atingiu o seu maior esplendor em torno da indústria açucareira na segunda metade do século XIX, defendeu essa posição no contexto republicano. A obra reconstrói, numa perspectiva local, o aumento das linhas ferroviárias relacionadas com o movimento de mercadorias para o porto a partir da crescente rede de armazéns, das linhas de transporte urbano local e da linha de comunicação com Havana, bem como o alcance que teveia conjugação de interesses nacionais, locais e estrangeiros em tudo isso. Significa as transformações urbanas do seu impacto na cidade.

Palavras-chave: transformação urbana – século XX – estrada de ferro –Matanzas

ABSTRACT

The article focuses on the historical-social and constructive dynamics of the railway system inthe port city of Matanzas during the first two decades of the 20th century. Matanzas, which had experienced its zenith during the heyday of the sugar industry in the second half of the 19th century, with held that position in the republican context. This study provides a local perspective on the expansion of railway infrastructure, wich facilitated the transportation of goods to the port from an expanding network of warehouses, local urban transit lines and the communication link with Havana. Furthermore, it explores the intricate interplayof national, local and foreign interests in shaping these developments and the consequential urban transformations they brougth about inthe city.

Keywords: urban transformation – 20th century – railway – Matanzas

Recibido: 25/08/2023. Aceptado: 26/12/2023. 


Cita:

Olivera Fleita, R. K. (2023) Ampliación de la infraestructura ferroviaria en la ciudad-puerto Matanzas, Cuba (1901-1921). Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 12, e106. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda. doi: 10.5281/zenodo.10819599

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2024/05/03/2023-n12_e106/ 


Navegación

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


Por uma arqueologia decolonial das cidades

Licencia de Creative Commons

Tania Andrade Lima. Departamento de Antropologia do Museu Nacional, Universidade Federal do Rio de Janeiro – Brasil.  orcid logo 16px https://orcid.org/0000-0002-0500-6028 Contacto: talima8@gmail.com

Resumen:

La arqueología, concebida en el seno del colonialismo y puesta a su servicio, se discute aquí en la investigación de centros urbanos, erguidos a su vez a la luz de proyectos de fuerte inspiración eurocéntrica. Como resultado, la arqueología histórica urbana se ha centrado, casi por completo, en la materialidad de los colonizadores, en detrimento de aquellos que fueron descalificados por estos como subhumanos y empujados a espacios de exclusión, periféricos, que se convirtieron en reductos marginales. De ellos la arqueología urbana no se ocupa y el estudio de la construcción y sostenimiento de las diferencias en el espacio urbano ha sido poco desarrollado. Sin embargo, la fuerza de la perspectiva decolonial, cuya trayectoria se presenta aquí, ha ido penetrando rápidamente en varios ámbitos, incluido el urbanismo, y mostrando otras formas de concebir y pensar las ciudades. De la misma manera, una arqueología decolonizadora puede revertir su disfunción original y convertirse en una fuerza importante para dar visibilidad y voz a quienes han sido silenciados por sus circunstancias históricas.

Palabras clave: arqueología histórica urbana – pensamiento decolonial – racismo estructural

RESUMO

A arqueologia, concebida no bojo do colonialismo e posta a seu serviço, é aqui discutida na investigação de núcleos urbanos, erigidos por sua vez à luz de projetos de inspiração fortemente eurocêntrica. Como resultado, a arqueologia histórica urbana tem sevoltado, na sua quase totalidade, para a materialidade dos colonizadores em detrimento dos que foram por eles desqualificados como sub-humanos e empurrados para espaços de exclusão, periféricos, que se tornaram redutos marginais. Desses, a arqueologia urbana mal se ocupa, e o estudo da construção e sustentação das diferenças no espaço urbano vem sendo pouco desenvolvido. Contudo, a força da perspectiva decolonial, cuja trajetória é aqui apresentada, vem penetrando rapidamente em vários domínios, entre eleso do urbanismo, e mostrando outras formas de se conceber e pensar as cidades. Do mesmo modo, uma arqueologia decolonizadora pode reverter sua disfunção de origem e se tornar uma força importante para dar visibilidade e voz aos que foram silenciados pela sua circunstância histórica.

Palavras-chave: arqueologia histórica urbana – pensamento decolonial – racismo estrutura

ABSTRACT

Archaeology, conceived a mid colonialism and utilized to serve its agendas, is analyzed here in this examination of urban centers, which were themselves conceived under the influence of strong Eurocentric ideologies. As a result, urban historical archeology has focused, often entirely, on the materiality of the colonizers, neglecting the marginalized individuals who were dehumanized and relegated to peripheral, exclusionary spaces that became marginal enclaves. Urban archeology has largely overlook these communities, and the study of the construction and support of differences in urban space has remained underdeveloped. However, the influenceof the decolonial perspective, which is outlined in this study, has begun to permeate various disciplines, including urban planning, offering alternative frameworks for conceptualizingand understanding cities. Likewise, decolonizing archeology holds potential to rectifyits original shortcomings and emerge as a significant force in amplifying thevoices and experiences of those who have been silenced by historical circumstances.

Keywords: urban historical archeology – decolonial perspective – structural racism


Cita: Andrade Lima, T. (2023). Por uma arqueologia decolonial das cidades. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 12, e105. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda. doi: 10.5281/zenodo.10811031

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2024/05/03/2023-n12_e105/ 


Navegación

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


Materiales y técnicas constructivas del periodo virreinal en la ciudad de México: rescate arqueológico en la calle república de argentina número 8

Licencia de Creative Commons

Edgar Nebot García. Dirección de Estudios Arqueológicos. Instituto Nacional de Antropología e Historia – México. Contacto: edgar_nebot@inah.gob.mx


Resumen:

Con motivo de la construcción en 2008 de una torre de elevador en el patio posterior del edificio que se ubica en el actual número 8 de la calle República de Argentina de la Ciudad de México, y clasificado monumento histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se realizó simultáneamente la inspección arqueológica de la obra y con ello el registro de restos arquitectónicos que revelaron una dimensión mayor de los espacios cerrados del edificio actualmente desaparecidos. Además, se pudieron reconocer los sistemas constructivos y los materiales utilizados durante la edificación del inmueble y se realizaron estudios históricos y cartográficos conjuntamente con el análisis de las evidencias arqueológicas para inferir y conocer la identidad de los habitantes de la vivienda y la evolución del edificio a través de los siglos.

Palabras clave: materiales constructivos – arquitectura – cartografía – clases sociales – virreinato.

Recibido: 02/08/2021. Aceptado: 29/06/2022. 


Cita: Nebot García, E. (2022). Materiales y técnicas constructivas del periodo virreinal en la ciudad de México: rescate arqueológico en la calle república de argentina número 8. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 11, e100. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2022/12/30/n11-e100/ 


Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


 

Rescate patrimonial desde la comunidad, en un entorno urbano y periférico: el Almacén de la Pólvora del Cerro de Montevideo

Licencia de Creative Commons

Ana Gamas. Arqueóloga independiente – Uruguay. orcid logo 16px https://orcid.org/ Contacto: anagamas@arqueogestion.com.uy

Sergio Padilla Ubal. Arquitecto del proyecto. Intendencia de Montevideo – Uruguay. orcid logo 16px https://orcid.org/0009-0008-4274-0206 Contacto: s.padilla.ubal@gmail.com

Resumen:

El presente trabajo hace referencia a los avances en la rehabilitación del antiguo Almacén de la Pólvora, ubicado en el Cerro de Montevideo, Uruguay. También conocido como Casa de la Pólvora, su función será la de centro cultural comunitario que garantice, además, el mantenimiento del viejo edificio. Este constituye una obra invaluable y representativa de las construcciones de carácter defensivo levantadas en el período colonial hispano en la Banda Oriental. La inquietud inicial de escolares de primaria, conjugada con la de diferentes instituciones y actores, ha permitido volver a la vida este antiguo edificio, recuperar su historia y dotarlo de una reivindicación patrimonial, devolviendo a la comunidad un mojón de su propia memoria.

Palabras clave: barril de pólvora – patrimonio colonial – comunidad – puesta en valor – refuncionalización.

Recibido: 15/04/2021. Aceptado: 18-10-2022. 


Cita: Gamas, A. y Padilla Ubal, S. (2022). Rescate patrimonial desde la comunidad, en un entorno urbano y periférico: el Almacén de la Pólvora del Cerro de Montevideo. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 11, e104. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2022/12/30/e104/


Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


 

Informe de las labores de re-prospección, monitoreo y rescate arqueológico para la construcción de la Avenida Rincón – Tabor, en la localidad de Suba, Bogotá, Colombia

Licencia de Creative Commons  Silvia Mathilde Stoehr. Unión Temporal Avenida El Rincón, Colombia. Contacto: smstoehrr@unal.edu.co

Resumen:

El informe da cuenta de los hallazgos arqueológicos asociados al monitoreo arqueológico para la construcción de la Avenida Tabor y la Avenida Rincón en la localidad de Suba, ciudad de Bogotá. La gran cantidad de material cultural encontrada sorprende en un área que previamente había sido definida como de bajo potencial arqueológico, y nos permite conocer una ocupación habitacional que por cronología relativa se asocia al período Prehispánico Tardío – Colonia Temprana..

Palabras clave: arqueología preventiva – monitoreo arqueológico – Suba, Bogotá.

Recibido: 15/04/2020. Aceptado: 21/07/2020. 


Cita: Autor, X. (2020). Informe de las labores de re-prospección, monitoreo y rescate arqueológico para la construcción de la Avenida Rincón – Tabor, en la localidad de Suba, Bogotá, Colombia. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 9, 133-154. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2020/12/30/n9-ie2/.


Referencias

  • Amaya A., Castro D., Pérez P., Roa L. y Quitian, C. (2015). Informe de Intervención Arqueológica presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH. Programa de Arqueología Preventiva-Prospección Arqueológica dentro del marco del Proyecto de Complementación o Actualización o Ajustes o Diseños y Construcción de la Avenida El Rincón. Licencia de Intervención arqueológica 5263. Bogotá: ICANH.
  • Arguello P. (ed.). (2018). Nueva Esperanza 2000 años de historia prehispánica de una comunidad en el Altiplano Cundiboyacense. Tunja: EPM, Codensa, UPTC.
  • Boada, A. M. (1989). Elementos de uso cotidiano, elementos de uso funerario. Boletín Museo del Oro. Recuperado de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7094 [06 de agosto de 2020]
  • Boada, A. M. (2006). Patrones de asentamiento regional y sistemas de agricultura intensiva en Cota y Suba, Sabana de Bogotá (Colombia), Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales (FIAN), Banco de la República.
  • Boada, A. M. (2007). Patrones de asentamiento regional y sistemas de agricultura intensiva en Cota, Suba y Chía (Sabana de Bogotá, Colombia): informe final. Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales.
  • Boada, A. M. y Cardale, M. (2017). Cronología de la Sabana de Bogotá. University of Pittsburgh. Recuperado de http:www.cadb.pitt.edu [10 de abril de 2020].
  • Bonilla, M. (2004a). Prospección Arqueológica del área de afectación estación de cabecera y patio de la troncal avenida Suba, para el sistema de trasnporte masivo, Transmilenio. Informe final. Manuscrito no publicado. ICANH.
  • Bonilla, M. (2004b). Monitoreo arqueológico del área de afectación estación de cabecera y patio de la troncal avenida Suba para el sistema de transporte masivo Transmilenio, Bogotá, D.C. Manuscrito no publicado. ICANH.
  • Bonilla, M. (2005). Prospección arqueológica del área de afectación estación de cabecera y patio de la troncal Avenida Suba zona 4 para el sistema de transporte masivo Transmilenio, Bogotá, D.C. Manuscrito no publicado. ICANH.
  • Broadbent, S. (1964). Los Chibhas: organización socio política. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Sociología.
  • Correa, F. (2001). Fundamentos de la organización social muisca. Rodríguez José Vicente, Los Chibchas. Adaptación y diversidad en los Andes orientales de Colombia, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia (unal).
  • Decreto Nº 763. Por el cual se reglamentan parcialmente las Leyes 814 de 2003 y 397 de 1997 modificada por medio de la Ley 1185 de 2008, en lo correspondiente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza material. (2009).
  • Enciso, B. (1989). Arqueología en el Área Urbana de Bogotá. Boletín de Arqueología, 4(2), 25-32. Recuperado de https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/fian/article/view/5156 [06 de abril de 2020]
  • Gamboa, J.A. (2008). Los muiscas en los siglos XVI y XVII: miradas desde la arqueología, la antropología y la historia. Bogotá: Universidad de Los Andes. Groot, A. y Becerra, V. (2008). Reconocimiento, visualización y prospección arqueológica de la Hacienda El Carmen, localidad 5 Usme, Bogotá, D. C.: Plan de manejo arqueológico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Metrovivienda.
  • ICANH. (s.f.). Sitios Arqueológicos Registrados. Recuperado de https://www.icanh.gov.co/?idcategoria=5152 [16 de abril de 2020].
  • Jaramillo, L. (2013). Evaluación del potencial arqueológico y desarrollo de planes de manejo arqueológico para los humedales El Burro, Capellanía, y La Conejera. Bogotá: Manuscrito no publicado. ICANH.
  • Kidd, K. E. y Kidd M.A. (1970). A Classification System for Glass Beads for the Use of Field Archaeologists. Canadian Historic Sites: Occasional Papers in Archaeology and History, 1, 45-89. Recuperado de https://surface.syr.edu/beads/vol24/iss1/7/ [06 de agosto de 2020]
  • Langebaek, C. (1987). Mercados, Poblamiento e Integración Étnica entre los Muiscas: Siglo XVI. Bogotá: Banco de la República.
  • Ley N° 1185. Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. (2008). Congreso de Colombia.
  • Lleras, R. (2005).Sacrificio y ofrenda entre los muiscas. En J.P. Chaumeil, R. Pineda, J. F. Bouchard, (eds.), Chamanismo y sacrificio. Perspectivas arqueológicas y etnológicas en sociedades indígenas de América del Sur. (pp. 47-74) Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales- Instituto Francés de Altos Estudios.
  • Lleras, R. (2005). Sacrificios y ofrendas entre los muiscas. Chamanismo y sacrificio: perspectivas arqueológicas y etnológicas en sociedades indígenas de América del Sur.
  • Ome, T. (2006). De la ritualidad a la domesticidad en la cultura material: un análisis de los contextos significativos del tipo cerámico Guatavita Desgrasante Tiestos entre los períodos prehispánico, colonial y republicano (Santa Fe y Bogotá). Bogotá: Universidad de los Andes.
  • O’Neil, D. (1972). San Jorge, a late terraced site on the Sabana de Bogotá, Colombia, Dissertation applies to PHD. Riverside: University of California (UC).
  • O’Neil, D. H (1974). Manufacturing Techniques of Chibcha Spindle Whorls. Man, New Series, 480- Recuperado de http://www.jstor.org/stable/2800697 [10 de agosto de 2020].
    The Society of Bead Researchers (1999). The Venetian Bead Story 2. The Margaretologist, 12(1), 1-12. Recuperado de https://www.beadresearch.org/wp-content/uploads/Repeating_Material/CBR/Margaretologist/
    The-Margaretologist-1999-12-1.pdf [07 de agosto de 2020].
  • Therrien, M., Uprimny, E., Loboguerrero J., Salamanca, M., Gaitán, F. y Fandiño, M. (2002). Catálogo de cerámica colonial y republicana de la Nueva Granada. Producción local y materiales foráneos (Costa Caribe, Altiplano Cundiboyacense-Colombia). Bogotá: Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales.
  • Zambrano F., Castelblanco C., Sánchez L., Hoyos J., Benninghoff F., Ruiz M. (2000). Comunidades y territorio. Reconstrucción histórica de Usaquén. Bogotá: Impresol Ediciones Ltda.

Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


 

 

Inmigración italiana, instituciones oficiales y pedagogía del poder en La Plata fundacional

Licencia de Creative Commons  Guillermo Bertani. Laboratorio de Análisis Cerámico, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Argentina. Contacto: gobertani@gmail.com 

Resumen:

En el presente ensayo, se caracteriza el período fundacional de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires) en relación al proceso migratorio italiano, y su necesaria vinculación con las instituciones locales.
De este modo, se pretende reconstruir de modo general e introductorio las estrategias de conservación identitarias llevadas a cabo por la etnicidad itálica migrante asentada en la región citada a través de la conformación de espacios pedagógicos para estatales de educación informal. Los mismos se entienden como parte de los mecanismos a partir de los cuales no sólo logran constituirse como grupo sin resignar sus propias prácticas culturales, sino que a la vez les otorga visibilidad y presencia en el espacio público e instituciones oficiales.
Estos mecanismos cobran fuerza simbólica al objetivarse a partir de la materialidad de ciertos capitales culturales privilegiados, ante los cuales la comunidad en cuestión responderá activamente en el plano simbólico, conformando sus propios lugares de memoria e historia..

Palabras clave: Inmigración, Pedagogía, Italianos, Identidad, Monumentalidad.

Recibido: 30/04/2019. Aceptado: 06/01/2020. 


Cita: Bertani, G. (2020). Inmigración italiana, instituciones oficiales y pedagogía del poder en La Plata fundacional. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 9, 93-110. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2020/12/30/n9-ens1/.


Referencias

  • biblio. 

Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


 

 

Las lozas decoradas del sitio “La Basurita” como indicadoras de cambio socioeconómico. Rosario, Argentina (1873-1920)

Licencia de Creative Commons  Gustavo Fernetti. Centro de Estudios de Arqueología Histórica, Argentina. Contacto: arqfernetti@hotmail.com

Resumen:

Los frecuentes fragmentos de loza en sitios arqueológicos urbanos argentinos suelen considerarse desde la perspectiva de la función, el material, la significación y el consumo. Clasificadas de diversas maneras, las cerámicas industriales han permitido acceder a la sociedad de consumo colonial, pre-capitalista y capitalista, mediante el análisis de los procesos de fabricación, venta, distribución, compra y descarte.
Analizar, en cambio, las lozas en base a su apariencia permitiría un encuadre particular, al poder comparar la evolución de las preferencias estéticas de los compradores, en una ciudad con fuerte dinámica inmigratoria como fue Rosario (Provincia de Santa Fe) entre 1873 y 1920.
El objetivo del presente trabajo es desarrollar la relación entre un modo de producción y las elecciones de los usuarios, en particular de los contenedores cerámicos industriales, hipotetizando que dichas elecciones fueron, en realidad, imposiciones europeas sobre una sociedad en pleno cambio social, considerada como un mercado emergente.

Palabras clave: arqueología urbana – cerámica – consumo – Rosario.

Recibido: 21/11/2019. Aceptado: 20/10/2020. 


Cita: Fernetti, G. (2020). Las lozas decoradas del sitio “La Basurita” como indicadoras de cambio socioeconómico. Rosario, Argentina (1873-1920). Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 9, 63-92. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2020/12/30/n9-art3/.


Referencias

  • Addison, J. (1991). Los placeres de la imaginación y otros ensayos de The Spectator. Madrid, España: Visor.
  • Álvarez, J. (1998). Historia de Rosario (1689-1939). Rosario, Argentina: UNR Editora.
    Andrade Lima, T. 1995. Pratos e mais pratos; louças domésticas, divisões culturais e limites sociais no Rio de Janeiro, século XIX. Anais do Museu Paulista, 3,129-191. São Paulo.
  • Armus, D. y Hardoy, J. (2014). Vivienda popular y crecimiento urbano en el Rosario del novecientos. Revista EURE – Revista De Estudios Urbano Regionales, 31, 30-54. Chile, Santiago de Chile.
  • Bourdieu, P. (1988). La distinción. Criterio y bases sociales del gusto. Madrid, España: Ed. Taurus.
  • Bourdieu, P. (2010). El sentido social del gusto. Elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.
  • Briz I Godino, I. (2001). Análisis Funcional: su aplicación al estudio de sociedades prehistóricas. Cap. 5. Producción y Consumo. En: R. Risch (Presidencia). 1er Congreso de Análisis Funcional de España y Portugal (pp. 19-21). Barcelona, España, Noviembre 2001.
    Brooks, A. (2005). An Archaeological Guide to British Ceramics in Australia 1788-1901. The Australasian Society for Historical Archaeology and The La Trobe University Archaeology Program.
  • Bruzzoni, M. F. 2016. Análisis de los botones Prosser del sitio “La Basurita” (Rosario, Santa Fe). Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 5, 117-128. Buenos Aires, Argentina: Arqueocoop ltda.
  • Camino, U. (2007). Excavación en La Quema: prolegomenos de un rescate arqueológico en el basural de una gran metropoli. En: XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina. Universidad Nacional de Jujuy, 2007. Recuperado de: https://www.aacademica.org/ulises.adrian.camino/78.pdf
  • Camino, U. (2009). Rellenos Porteños. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana, 3, 101-123. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Antropología.
    Camino, U. (2010). La teoría del sistema mundial en la arqueología urbana. En R. Navarrete (Coordinador), V Reunión de Teoría Arqueológica en América del Sur, Actas V Encuentro de Teoría Arqueológica de América del Sur (pp. 134-140). Caracas: Universidad Central.
  • Camino, U. (2014). La Teoría del Sistema Mundial como marco explicativo de la evolución de San José de Flores, de pueblo a barrio de megaciudad. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, III(3), 125-140. Centro de Estudios de Arqueología Histórica UNR.
  • Cassis, Y. (2000). Elite económica y financiera en Francia, Inglaterra y Alemania en 1900. En J. Fradera y J. Millán (eds.), Las burguesías europeas del siglo XIX: sociedad civil, política y cultura. Valencia, España: Biblioteca Nueva. Universidad de Valencia.
  • Campbell, G. (2006). The Grove Encyclopedia of Decorative Arts. Londres: Oxford University Press.
  • Castagna, A. y Wolfin M. L. (2001). La economía rosarina desde la sustitución de importaciones hasta la re-estructuración productiva. En R. Falcón y M. Stanley (eds.), La Historia de Rosario. Rosario, Argentina: UNR Editora.
  • Colasurdo, M. B. 2012. Análisis del registro arqueológico de dos basureros del siglo XIX de la ciudad de Rosario: primeras aproximaciones. Anuario de Arqueología, 4, 269-281.
    Damm, S. (2013). The Age of Consumption: A Study of Consumer (and Producer) Behavior and the Household (Tesis de maestría 116). Recuperado de: https://scholarworks.wmich.edu/masters_theses/116.
  • De la Dehesa Romero, G. (1993). El consumo: importancia económica y factores determinantes. Boletín económico de ICE, Información Comercial Española, 2420, 42-55.
    Ensink, O. (1971). El Puerto de Rosario y los derechos diferenciales. Principio y fin de una época. 1851-1860. Revista Historia de Rosario, 21-22, 3-11.
  • Feinmann, J. (1996). Filosofía y Nación. Estudios sobre el pensamiento argentino. Buenos Aires, Argentina: Ariel.
  • Fernetti, G. (2015a). Relevamiento y potencial arqueológico de antiguos basurales en los barrios Refinería y Talleres de Rosario. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, IV(4), 55-68. Buenos Aires, Argentina: Centro de Estudios de Arqueología Histórica UNR – Aspha Ediciones.
  • Fernetti, G. (2015b) ¿Que era el Barrio Inglés? Arqueología de un conjunto de viviendas del Ferrocarril Central Argentino, Rosario, Argentina. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, V(5), 145-157. Buenos Aires. Argentina: Centro de Estudios de Arqueología Histórica UNR – Aspha Ediciones.
  • Fernetti, G. (2018a). La cerámica Mocha en Rosario. [en línea]. Una introducción a su estudio. Recuperado de: https://www.academia.edu/37957475/LA_CERAMICA_MOCHA_EN_ROSARIO._Una_introducci%C3%B3n_a_su_estudio
  • Fernetti, G. (2018b). El Paredón de Junín. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, VII(7), 21-30. Buenos Aires, Argentina: Aspha Ediciones – CEAH- UNR. Fernetti, G. (2019). Descripción de la técnica transferware (1780-1920). Un resumen usando cerámicas
    arqueológicas de Rosario, Argentina. [en línea]. Recuperado de: https://www.academia.edu/38111710/DESCRIPCION_DE_LA_TECNICA_TRANSFERWARE_1780_1920 (Accedido 5/9/2019).
  • Fernetti, G. (2020). Las antiguas placas azules de dirección en Rosario, Argentina (1867-1888). Revista Vestigios. Revista Latino-Americana de Arqueología Histórica, 1(4), 75-94.
  • Fernetti, G. y Volpe, S. (2018). El sitio Baño de Mandinga. Potencialidad arqueológica de un basural periférico de fines del siglo XIX (Rosario, Santa Fe, Argentina). Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, VII(7), 31-42. Buenos Aires, Argentina: Aspha Ediciones – CEAH- UNR.
  • Fernetti, G. y Volpe, S. (2019). Prospección de Basurales Históricos de la Ciudad de Rosario. Revista Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, VIII(9), 19-36. Buenos Aires: Aspha.
    Frazzi, P. (2019). La vida cotidiana en un comedor del siglo XIX. Consumo suntuario de la familia Alfaro en San Isidro. Buenos Aires, Argentina: Centro de Arqueología Urbana Instituto de Arte Americano Mario Buschiazzo, FADU, UBA.
  • Gerard, A. (1992). Ensayo sobre el gusto. Trad. S. Martínez Carratalà. Valencia, España: Universitat de Valencia.
  • Girelli, F. (2013). Rotos y olvidados: La historiografía del azulejo en la arquitectura porteña. En G. Rodríguez y M. V. Snoj (eds.), 1a. Jornada de Investigadores en Formación, Estudios, Procesos y Proyectos en Arquitectura, Diseño y Urbanismo (pp. 410-442). Buenos Aires, Argentina: Universidad de Buenos Aires.
  • Godart, F. (2012). Sociología de la moda. Buenos Aires, Argentina: EDHASA.
    Gomes de Mello Araujo, A. y Ribeiro de Carvalho, M. (1993) louça inglesa do século XIX: Consideraçoes sobre a terminologia e metodologia utilizadas no sitio Florencio de Abreu, Sao Paulo. Revista do Museu de Arqueologia e Etnologia, 3, 81-95. S. Paulo.
  • Graham, M. (2006). Printed ceramics in Australia. The Australian Society for Historical Archaeology. Sydney: University of Sydney.
  • Guillermo, S. (2004). El proceso de descarte de basura y los contextos de depositación presentes en la ciudad de Buenos Aires. Intersecciones en Antropología, 5, 19-28. Buenos Aires, FCS- UNCPBA.
  • Kant, I. (1992). Crítica de la facultad de juzgar. Trad. Pablo Oyarzún. Caracas, Venezuela: Monte Ávila Editores.
  • López de Ayala, M. C. (2004). El análisis sociológico del consumo: una revisión histórica de sus desarrollos teóricos. Revista Sociológica, 5, 161-188.
  • Liffredo, F. (2016). El cocoliche como fenómeno de extraneidad lingüística en la literatura rioplatense de fines del siglo XIX a través de Los Amores de Giacumina. Actas del Congresso internazionale di linguistica e filologia romanza. Vol. 2 (pp. 18-23). Société de Linguistique Romane. Estrasburgo, Francia: Éditions de linguistique et de philologie. ELPHI.
  • Majewski, T. y Schiffer, M. (2009) Beyond Consumption: Toward an Archaeology of Consumerism. En T. Majewski y D. Gaimster (eds.). International Handbook of Historical Archaeology (pp. 191-207). Nueva York: Springer Science & Business.
  • Malosetti Costa, L., López Carbajal, M. P., Montini, P. (2017). Entresiglos: el impulso cosmopolita en Rosario (pp. 41-45). Rosario: Ediciones Castagnino/Macro. Museo Municipal de Bellas Artes J. B. Castagnino.
  • Miller, G. (1980). Clasification and economic scaling of 19th century ceramics. Historic Archaeology Magazine, 14, 1-40.
  • Mugica M. L. y Martin, M. P. (2001) La sociedad rosarina en el siglo XX: cambio, vida cotidiana y prácticas sociales. En R. Falcón, y M. Stanley (eds.). La Historia de Rosario (pp. 157-225). Tomo I. Rosario: Homo Sapiens.
  • Parussini, A. (2012). El proceso de suburbanización del cordón oeste Metropolitano de Rosario. Ideas de ciudad. Cuaderno urbano espacio, cultura, sociedad. 12(12), 115-135. Rosario: UNR Editora.
  • Portanova, J. (2001). The willow pattern. Nueva York, EEUU: New York University.
    Prieto, A. (2017). Rosario: la pregunta por la belleza. Entresiglos: el impulso cosmopolita en Rosario. 1a ed. Ilustrada (pp. 17-34). Rosario, Argentina: Ediciones Castagnino/Macro. Museo Municipal de Bellas Artes J. B. Castagnino.
  • Raies, A. (2011a) A La Basurita con los metales. Uso y descarte de artefactos metálicos en Rosario hacia finales del siglo XIX. Una perspectiva arqueológica. (Tesis de grado). Rosario: Escuela de Antropología. Facultad de Humanidades y Artes, UNR.
  • Read, H. (1967). Arte y alienación. Madrid, España: Proyección.
  • Rocchietti, A. (2017). Arqueología social latinoamericana y los desafíos de la arqueología urbana. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica, VI(6), 29-38. Centro de Estudios de Arqueología Histórica UNR.
  • Rocchietti, A., De Grandis, N. y Valentini, M. (2015). Rosario de Santa Fe y su paisaje cultural: el basural de Jesús Pérez, La Tablada. III Jornadas Binacionales de Paisajes Culturales en Patagonia Argentina y Chile. Comodoro Rivadavia (pp. 243-250). ICOMOS – UNPSJB – UNPA – UMAG. Recuperado de
    http://www.icomos.org.ar/wp-content/uploads/2009/08/12_rocchietti_et_al2.pdf
  • Roldán, D. (2013). Inventarios del deseo. Los censos municipales de Rosario, Argentina (1889-1910). História (São Paulo), 32(1), 327-353.
  • Schvarzer, J. (1996). La industria que supimos conseguir: una historia político-social de la industria argentina. Buenos Aires: Planeta.
  • Schávelzon, D. (1994). La presencia de loza creamware en Rosario. Informe interno de la Escuela de Museología. Municipalidad de Rosario. Rosario, Argentina: Imprenta Municipal.
  • Schávelzon, D. (1995). La cerámica histórica europea en la Cuenca del Plata. II Conf. Inter. Arqueología Histórica Americana. Santa Fe, Argentina.
  • Schávelzon, D. (1998). La cerámica histórica en Argentina. Cerámica y Cristal, 122, 21-23.
  • Schávelzon, D. (2001). Catálogo de Cerámicas Históricas de Buenos Aires (siglos XVI-XX). Con notas sobre la región del Río de la Plata. Buenos Aires, Argentina: FADU-UBA.
  • Schávelzon, D. (2017). El Bajo Belgrano como borde urbano: una historia de rellenos y basurales. Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo, 47, 1, 83-98.
  • Schiffer, M. (1990). Contexto arqueológico y contexto sistémico. Boletín de Antropología Americana, 22, 80-93. México DF, México: Instituto Panamericano de Antropología e Historia.
  • Shlasko, E. (1989). Delftware Chronology: A New Approach to Dating English Tin-Glazed Ceramics. Dissertations, Theses, and Masters Projects. Paper 1539625501. https://dx.doi.org/doi:10.21220/s2-tmdb-d088
  • Sussman, L. (1985). The Wheat pattern. An Illustrated Survey. Studies in Archaeology Architecture and History. Ottawa, Canadá: National Historic Parks and Sites Branch Parks Canada Environment.
  • Volpe, S. (1992). Arqueología Urbana de Rosario, Sitios MCU 1 y MCU 6. En Jornadas de historia de Rosario (pp. 4-8). Rosario, Argentina: Municipalidad de Rosario.
  • Volpe, S. (1994a). Excavaciones en la Plaza 25 de mayo. Informe interno de la Escuela de Museología. Rosario, Argentina: Municipalidad de Rosario.
  • Volpe, S. (1994b). Tipología de recipientes de gres cerámico y precintos de cerveza: excavaciones arqueológicas en Rosario. Revista Arqueología Urbana, 19. Buenos Aires, Argentina: Centro de Arqueología Urbana Instituto de Arte Americano Mario Buschiazzo, FADU, UBA.
  • Volpe, S. (1994c). Catálogo de vajillas de loza inglesa en Rosario. Argentina. Escuela de Museología. Rosario, Argentina: Secretaría de Cultura, Municipalidad de Rosario.
  • Volpe, S. (2015). Lozas pertenecientes a vajillas de los trenes comedores. Empresas que operaban en Rosario. (1890-1930). Rosario, su historia y región, 143, 27-28. Rosario: CEHDRE.

Fuentes históricas

  • Carrasco, G. (1907). Los progresos demográficos y sanitarios de la ciudad del Rosario de Santa Fe. 1887-1906, Benéfica influencia de las obras de salubridad. Buenos Aires, Argentina: Cia. Sudamericanas de Billetes de Banco.
  • Estragos del Temporal. (30 de diciembre de1868). La Capital, p. 2.
  • Inundaciones en el Bajo. (1911) [MOPR 1911]. Ministerio de Obras Públicas. Archivo Sede Rosario.
  • Motivos Urbanos. (1 de enero de 1928). La Acción, p. 4.
  • Municipalidad de Rosario. (1900) [MR1CM 1900]. Primer Censo Municipal de Población con datos sobre edificación, comercio e industria de la ciudad de Rosario de Santa Fe (República Argentina), Levantado el día 19 de octubre de 1900, bajo la administración del Sr. Don Luis Lamas. Buenos Aires: Litográfica, Imprenta y encuadernación Guillermo Kraft.
  • Municipalidad de Rosario. (1906) [MR1CM 1906]. Segundo Censo Municipal de la ciudad de Rosario de Santa Fe (República Argentina), levantado el 19 de octubre de 1906. Intendencia del Sr. Nicasio Vila. Rosario: Talleres de “La Capital”.
  • Municipalidad de Rosario. (1910) [MR3CM 1910]. Tercer Censo Municipal de Rosario de Santa Fe. Levantado el 26 de abril de 1910 bajo la dirección del Secretario de Intendencia Dr. Juan Álvarez. Rosario: Talleres Gráficos “La República”.
  • Plano de la Ciudad de Rosario. (1905) [MR 1905]. Dirección de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario.

Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


 

 

Características del proceso de construcción social de finales del siglo XIX en Catamarca, Argentina

Licencia de Creative Commons  Ezequiel Fonseca. Depto. de Historia-Facultad de Humanidades- Universidad Nacional de Catamarca. Argentina. Contacto: fonsecaezequiel@gmail.com
Claudio Caraffini. Laboratorio de Arqueología Histórica Regional- Escuela de Arqueología- Universidad Nacional de Catamarca. Argentina. Contacto: claudiogustavo857@hotmail.com
Cristian Melián. CONICET- Escuela de Arqueología, Universidad Nacional de Catamarca. Argentina. Contacto: cristianmelian@gmail.com

Resumen:

En el presente trabajo buscamos interpretar y discutir las representaciones sociales y las construcciones identitarias de la Ciudad de Catamarca Argentina, hacia fines del siglo XIX, vinculadas a la lógica del proceso de construcción de la Identidad Nacionalista. Para ello tomamos dos fuentes, una es el padrón electoral de la ciudad de Catamarca de 1891, en el que se discrimina a la población por sus distintas profesiones, rasgos fenotípicos, etc. A su vez, contraponemos otra fuente, un mapa que divide a la cuidad en cuartos, que detalla donde estaban emplazadas las casas en las diferentes manzanas con sus respectivos baldíos. Metodológicamente, nuestro análisis parte desde la Antropología Histórica, por medio de una revisión historiográfica crítica de las políticas implementadas por el gobierno provincial y el nacional, que buscaban conformar la idea de progreso basada en una sobrevaloración de las nuevas corrientes de pensamiento europea, en contraposición a los valores coloniales españoles vigentes. Éste análisis nos permitió reflexionar, que este período posibilita la gestación de un proyecto político conducido por la oligarquía nacional respaldada por la local, destinado a modificar una base social heterogénea en todo el territorio nacional; conformándose como el ideario del primer centenario de la declaración de la independencia.

Palabras clave: historia- progreso – identidad – nacional.

Recibido: 30/04/2019. Aceptado: 07/10/2020. 


Cita: Fonseca, E., Caraffini, C. y Melian, C. (2020). Características del proceso de construcción social de finales del siglo XIX en Catamarca, Argentina. Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 9, 41-62. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2020/12/30/n9-art2/.


Referencias

 

  • Alanís Ocampo, J. (1968). Nomenclatura de las calles de Catamarca. Catamarca, Argentina: Boletín de la Junta de Estudios Históricos de Catamarca, Año IX.
  • Ardissone, R. (1941). La Instalación Humana en el Valle de Catamarca. Estudio Antropogeográfico. La Plata, Argentina: Bibliotecas Humanidades, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de La Plata.
  • Augé, M. (1998). Hacia una antropología de los mundos contemporáneos. Barcelona, España: Gedisa.
  • Barth, F. (1976). Los grupos étnicos y sus fronteras. México: Fondo de Cultura Económica.
    Bazán, A. (1992). El Noroeste y la Argentina Contemporánea (1853-1992). Buenos Aires, Argentina: Plus Ultra.
  • Bazán, A. (1996). Historia de Catamarca. Buenos Aires, Argentina: Plus Ultra.
    Bosch, E. (1983). Para una historia de la ciudad. Catamarca, Argentina: Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.
  • Bosh, E. (2004). Hallazgos de Investigación. Córdoba, Argentina: Ediciones del Boulevard.
    Burmeister, H. (1944). Viajes por los Estados del Plata 1857-1860. Tomo Segundo. Buenos Aires, Argentina: Imprenta Mercur.
  • Caraffini, C. Fonseca E. y Puentes, H. (2014). Ordenamiento territorial urbano en la ciudad de Catamarca, siglo XIX. Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana, 3(3), 141-152.
  • Caro Figueroa, G. (1970). Historia de la Gente Decente del Norte argentino. De Güemes a Patrón Costas. Argentina: Ediciones de Mar Dulce.
  • De La Fuente, D. (1898). Segundo Censo de la República Argentina. Buenos Aires, Argentina: Taller Tipográfico de la Penitenciaría Nacional.
  • De la Orden de Peracca, G. (1994). Un desconocido censo de población de Catamarca 1779/1780. Catamarca, Argentina: Secretaría de Extensión Universitaria Universidad Nacional de Catamarca.
  • De la Orden de Peracca, G. (2002). Los Pueblos de Indios de Colpes y Mutquín del oeste de Catamarca. Trabajo y tributo. Estrategias de pervivencias. Siglos XVII y XVIII. En De la Orden de Peracca, G. (Presidencia), Sección: Ciencias Sociales. Simposio llevado a cabo en el Congreso Regional de Ciencia y Tecnología NOA Universidad Nacional de Catamarca. Catamarca, Argentina.
  • De la Orden de Peracca, G, Trettel, N., Moreno, A. y Gershani Oviedo, M. (2008). Un caso de supervivencia. El pueblo indio de Collagasta siglo XVI-XIX. Em G. De la Orden de Peracca (Coord.), Los pueblos de indios en Catamarca Colonial (pp. 62-95). Catamarca, Argentina: Secretaría de Estado de Cultura y Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Catamarca
  • Dube, S., Legorburo, Y. y Muñoz, A. (2007). Llegadas y salidas: la antropología histórica. Estudios de Asia y África, 42(3), 595-645.
  • Espeche, F. (1875). La provincia de Catamarca. Buenos Aires, Argentina: Imprenta Biedma.
  • Fonseca, E. y Caraffini, C. (2016). Catamarca a fines del siglo XIX, la ciudad y su distribución poblacional como simplificación de identidades. Anuario de Arqueología, 8, 201-206.
  • Guzmán, G. (1985). Historia colonial de Catamarca. Córdoba, Argentina: Editorial Milton.
  • Larrouy, A. (1921). Padrón General por Curatos del Obispado o gobernación del Tucumán. XV. En Sarquís (Comp.), Álbum Histórico del Centenario de la Autonomía Catamarqueña (pp. 6-94). Catamarca, Argentina: Sarquís.
  • Lorandi, A. (1992). El mestizaje Interétnico en el noroeste argentino. En Tomoeda, H. y L. Millones (Eds.), Quinientos años de Mestizaje en los Andes, Número 33 (pp.98-133). Osaka, Japón: Museo Nacional de Etnología.
  • Marx, C. [1852] (2003). El 18 Brumario de Luis Bonaparte. Madrid, España: Fundación Federico Engels.
  • Nájera Espinoza, O. (2018). La Antropología de La Historia. La memoria y los usos sociales y políticos del pasado. Exploraciones sobre la perpetua danza de la antropología y la historia. Antropología Experimental, 19(2), 11-19. Recuperado de http://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae
  • Noli, E. (2012). Indios ladinos, criollos aindiados. Procesos de mestizajes y memoria étnica en Tucumán (Siglo XVII). Rosario, Argentina: Ed. Prohistoria.
  • Romero, J. (1976). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Buenos Aires, Argentina: Siglo XXI. 1992. Las ideas políticas en Argentina. Buenos Aires, Argentina: Fondo de Cultura Económica.
  • Sen, A. (2000). La razón antes que la identidad. Letras Libres, II (23), 14-18. Madrid, España.
  • Soria, M. (1920). Fechas Catamarqueñas. Catamarca. Argentina: Editorial Propaganda.
  • Taylor, C. (2006). Las fuentes del yo. Barcelona, España: Paidós.
  • Trettel, N. De la Orden, G. y Moreno, A. (Septiembre de 2009). El Pueblo Bajo de la Ciudad de Catamarca fines del Siglo XVIII. En De la Orden de Peracca, G. (Presidencia), Simposio llevado a cabo en las X Jornadas Argentinas de Estudios de Población, Facultad de Humanidades. Universidad Nacional de Catamarca, Catamarca, Argentina.
  • Viazzo, P. (2003). Introducción a la Antropología Histórica. Curatola, E. (Ed), Fernández, T. (Trad.) Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú–Instituto Italiano de Cultura.
  • Villafuerte, C. (1988). Crónicas de mi Ciudad Provinciana: Catamarca. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Corregidor.

Fuentes históricas

  • Artículo de opinión. Más industriales y Menos Doctores. El porqué de nuestra pobreza. (29 de agosto de 1903). La Ley, p.6. Archivo Biblioteca Sarmiento (ABS, Sección Hemeroteca, Legajo X). Catamarca, Argentina.
  • Daza, S. (1887). Plano del Casco Histórico de la Ciudad de Catamarca, Escala: 1:100, dimensión 1.50×1.50m, Archivo y Museo Histórico de Catamarca (AMHC, Sección Mapas, Planos y Dibujos, S/D), Catamarca, Argentina.

Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal


 

 

La gestión de la cotidianeidad en pueblos indígenas migrantes. La etnia Qom del Chaco (Argentina)

Licencia de Creative Commons  Graciela Guarino. Instituto de Historia. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste – Argentina. Contacto: gracielaguarino@hotmail.com.

Paola Barrios. Instituto de Historia. Facultad de Humanidades. Universidad Nacional del Nordeste – Argentina. Contacto: paolav_barrios@hotmail.com 

Resumen:

Nuestro objetivo es analizar la articulación del proceso migratorio, la etnicidad y la intervención estatal en las reconfiguraciones del espacio doméstico que habitan familias indígenas de la etnia Qom en la provincia del Chaco (Argentina). En la actualidad muchas de ellas residen en barrios periurbanos, como destino de una migración iniciada décadas atrás desde el hábitat rural. Nos interesa indagar las trayectorias residenciales y las modificaciones que cada mudanza provocó en el ámbito de la vida cotidiana familiar. En este sentido la perspectiva de las mujeres Qom es un referente para la información por cuanto son las depositarias de la organización doméstica.
La estrategia metodológica fue documental, bibliográfica y etnográfica, esta última realizada sobre una reserva indígena del interior de la provincia del Chaco (Argentina) y dos barrios periurbanos, Mapic de Resistencia, y Cacique Pelayo de Fontana.

Palabras clave: Espacio doméstico – etnicidad – migraciones – trayectorias – Estado.

Recibido: 30/04/2019. Aceptado: 15/04/2020. 


Cita: Guarino, G. y Barrios, P. (2020). La gestión de la cotidianeidad en pueblos indígenas migrantes. La etnia Qom del Chaco (Argentina). Urbania. Revista latinoamericana de arqueología e historia de las ciudades, 9, 23-40. ISSN 1853-7626/ 2591-5681. Buenos Aires: Arqueocoop ltda.

DOI


URL: https://revistaurbania.wordpress.com/2020/12/30/n9-art1/.


Referencias

  • Alarcón García, E. (2010). Arqueología de las actividades de mantenimiento; un nuevo concepto en los estudios de las mujeres en el pasado. Revista Arqueología y Territorio, 7, 195-210. España: Universidad de Granada. Recuperado de: https://www.ugr.es/~arqueologyterritorio/PDF7/EAlarcon.pdf
  • Braunstein, J. (1983). Algunos rasgos de la organización social de los indígenas del Gran Chaco. Buenos Aires, Argentina: UBA-Instituto de Ciencias Antropológicas.
    Briones, C. (1998). La alteridad del cuarto mundo. Una deconstrucción antropológica de la diferencia. Buenos Aires, Argentina: Ediciones del Sol.
  • Briones, C. y Siffredi, A. (1989). Discusión introductoria sobre los límites teóricos de lo étnico. Cuadernos de Antropología, 2(3), 5-24. Buenos Aires, Argentina: UNLu.
    Censabella, M. (2009). Denominaciones etnonímicas y toponímicas tobas: introducción a la problemática y análisis lingüístico. En Braunstein, J. y Messineo, C. (Dir.), Hacia una nueva Carta Étnica del Gran Chaco VIII (pp. 213-236). Buenos Aires, Argentina: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.
  • Cordeu, E y Siffredi, A. (1971). De la algarroba al algodón. Movimiento mesiánico de los Guaycurú. Buenos Aires, Argentina: Ed. Juárez.
  • DaMatta, R. (1997). A casa & a rua: Espaco, cídadania, mulher e morte no Brasil. Río de Janeiro, Brasil: Ed. Rocco Ltda.
  • Di Virgilio, M. M. (2009). Trayectorias residenciales en el área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. Los componentes de la movilidad residencial. Cuadernos IPPUR/UFRJ, 23, 22-35. Rio de Janeiro, Brasil.
  • Gómez, M. D (2010). Mujeres imaginadas: bestias de carga, esclavas, amazonas y libertinas. Representaciones sobre las mujeres indígenas del Gran Chaco. En: Actas Congreso Fazendo Género. Diasporas, Diversidades, Deslocamentos. Brasil. Recuperado de: http://www.fg2010.wwc2017.eventos.dype.com.br/resources/anais/1278299047_ARQUIVO_Mujeresimaginadas_MarianaGomez_.pdf
  • González Marcén, P., Picazo Gurina, M. y Montón Subías, S. (2005). Movilidad y vida cotidiana. La construcción del espacio doméstico en las comunidades de la prehistoria reciente del nordeste de Iberia. Treballs d’Arqueologia, 11, 135-161. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/record/5593
  • Gordillo, G. (2005). Nosotros vamos a estar acá para siempre. Historias Tobas. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
  • Gordillo, G. (2006). En el Gran Chaco. Antropologías e historias. Buenos Aires, Argentina: Editorial Prometeo.
  • Guarino, G. B. (2006). Los tobas de la ciudad de Resistencia: el desafío de vivir en los márgenes. Cuaderno Urbano, 5, 35-55. Resistencia, Argentina: EUDENE.
  • Guarino, G. B. (2009). Desde allá y para acá: entre el presente y la evocación de una colonia rural toba en la provincia del Chaco. Revista Nordeste 2a. Época, 29, 101-116. Resistencia, Argentina: Universidad Nacional del Nordeste, Facultad de Humanidades.
  • Guarino, G. B. (2015). Territorialidades superpuestas: entre la lógica de gestión estatal y los mandatos sociales y culturales de las comunidades indígenas del Chaco (Argenta). IDEA, Estudios avanzados, 23, 46-63. Chile: Universidad de Santiago de Chile.
  • Hermitte, E. (1995). Estudio sobre la situación de los aborígenes de la provincia del Chaco, tomo III. Misiones, Argentina: Editorial Universitaria.
  • Hirsch, S. (Coord.). (2008). Mujeres Indígenas en la Argentina. Cuerpo, trabajo y poder. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.
  • Jelin, E. (1984). Familia y unidad doméstica: mundo público y vida privada. Buenos Aires, Argentina: CEDES.
  • Métraux, A. (1996). Etnografía del Chaco. Asunción, Paraguay: Ed. El Lector.
  • Miller, E. (1979). Los Tobas Argentinos. Armonía y disonancia en una sociedad. México: Editorial Siglo XXI México.
  • Montón Subías, S. (2000). Las mujeres y su espacio: una historia de los espacios sin historia. Arqueología espacial, 22, 45-59. Revista del S.A.E.T. Teruel.
  • Palavecino, E. (1948). Áreas y capas culturales en el territorio argentino. Anales de GÆA, Sociedad Argentina de Estudios Geográficos, 8, 447-523.
  • Ringuelet, R. (1992). Etnicidad y clases sociales. En C. Hidalgo y L. Tamagno (Comp.) Etnicidad e identidad (pp. 121-142). Buenos Aires, Argentina: CEAL.
  • Soto Villagrán, P. (2003). Sobre género y espacio: una aproximación teórica. Géneros, 31, 83-93. México: Universidad de Comia.
  • Tamagno, L. E. (2001). Los tobas en la casa del hombre blanco. Identidad, memoria y utopía. La Plata, Argentina: Ediciones Al Margen.
  • Tola, F. (2010). Una revisión de los etnónimos de los Toba (Qom) del Chaco Argentino en función de la categoría de “Persona” y de la “Vida social”. Publicar en Antropología y Ciencias Sociales, 9, 167-181. Recuperado de: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/1194
  • Vázquez, H. (2000). Procesos identitarios y exclusión sociocultural. La cuestión indígena en la Argentina. Buenos Aires, Argentina: Editorial Biblos.

FUENTES HISTÓRICAS ÉDITAS

  • Fontana, J.L. (1977 [1881]). El Gran Chaco. Buenos Aires, Ed. Solar-Hachette.
  • Jolís, J., s.j. (1972 [1789]). Historia Natural del Gran Chaco. Resistencia, UNNE.
  • Paucke, F., s.j. (1943) Hacia allá y para acá. Una estadía entre los indios mocobíes, 1749-1767, tomo II.
  • Tucumán-Buenos Aires, Argentina: Universidad Nacional de Tucumán.
  • Memendi, J. E. (2010). Recopilación de mapas de la provincia del chaco, y anexo de normas legislativas ambientales. Resistencia, Argentina: Centro de Documentación e Información (CEDEI), Ministerio de Producción y Ambiente, Gobierno de la Provincia del Chaco. Recuperado de: http://cedei.produccion.chaco.gov.ar/SIG/PUBLICACION%20N%201.pdf
  • Niklison, E. (1990). Los Tobas. Jujuy, Argentina: Universidad Nacional de Jujuy. Consejo Agrario Nacional. (1945). El problema Indígena en la Argentina. Secretaría de Trabajo y Previsión. Buenos Aires, Argentina.

Navegación:

Volver a la tabla de contenidos

Volver a la página principal