Política Editorial

Urbania. Revista Latinoamericana de Arqueología e Historia de las Ciudades es una publicación científica, de periodicidad anual y acceso abierto, editada por Arqueocoop Ltda. Tiene como objetivo publicar trabajos inéditos de arqueología e historia sobre la temática de la urbanidad en sociedades pasadas así como de aspectos patrimoniales.

La revista publica los siguientes tipos de contribuciones: artículos, ensayos, informes, resúmenes de tesis, reseñas, notas y entrevistas. Es una publicación gratuita, tanto para autores como para lectores, ya que no se cobran costos de procesamiento o publicación.

El Comité Editorial se reserva el derecho de rechazar los trabajos que se consideren pobres en cuanto a calidad, que no respondan a las presentes normas editoriales o cuya temática no se enmarque dentro del perfil de publicaciones de la revista. No se admitirán manuscritos que no sean originales e inéditos.

Se considera de relevancia para su publicación tanto las investigaciones avanzadas sobre temas específicos, como aquellas que se encuentran en estado preliminar y en curso; también el tratamiento novedoso y las perspectivas alternativas sobre investigaciones ya realizadas. Esto responde a nuestro interés por constituir una herramienta de comunicación de las investigaciones a lo largo de todo su proceso de desarrollo.

Así mismo, nuestra política propone la construcción de conocimiento partiendo del trabajo colaborativo entre los tres ejes de participación editorial: autoras/es, editoras/es y evaluaciones externas. Por ello invitamos a abordar cada escrito desde la generosidad y la cooperación, buscando enriquecer conjuntamente la labor científica y su socialización.

En pos de generar condiciones justas de arbitrajeUrbania funciona bajo el sistema de revisión por pares con doble anonimato, por lo que autoras/es y evaluadores/as no serán dados a conocer hasta la publicación final de la revista.

Distribución
Urbania, en su soporte digital, se distribuye por acceso abierto y gratuito mediante su página web https://revistaurbania.wordpress.com y otras plataformas en línea tales como Academia.edu. Las cinco primeras ediciones de la revista en papel pueden obtenerse también a través de su venta directa en diversas reuniones científicas.

Archivo
Con fines de preservación, y buscando garantizar el acceso a los contenidos en el largo plazo, Urbania respalda los números publicados en repositorios de acceso público como Zenodo y Acta Académica.


El texto completo de la Política editorial puede descargarse en pfd desde la pestaña Normas editoriales. Alternativamente, se puede acceder a cada parte desde los siguientes enlaces: